Documentación
para trámites financieros
¿Qué documentación se requiere para realizar trámites financieros?
- D.N.I. de la persona interesada o del representante legal si actúa en nombre de una empresa
- Documento que justifique el trámite solicitado (por ejemplo, solicitud de préstamo, aval, apertura de cuenta, etc.)
- Justificante de ingresos:
- Nóminas recientes (últimos 3 meses)
- Declaración de la renta (IRPF) del último ejercicio
- Certificado de pensión, prestación o subsidio (si aplica)
- Certificado de vida laboral o historial de autónomo
- Extracto bancario reciente
- Recibo de un suministro o contrato de alquiler (para acreditar domicilio)
- Documentación relativa a otros préstamos vigentes (si se solicita un nuevo crédito o reunificación)
- En caso de empresa:
- Escritura de constitución
- Cuentas anuales o balances actualizados
- Certificado de estar al corriente de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social
A tener en cuenta…
- Los bancos pueden requerir documentación adicional según el tipo de producto o riesgo de la operación.
- En operaciones con garantía (hipoteca, aval), se exigirá la tasación oficial del bien ofrecido como garantía.
- Para personas extranjeras, se requiere NIE vigente y documentación fiscal equivalente del país de origen.
- En trámites con entidades públicas (ICO, ayudas), pueden pedirse formularios específicos y plazos estrictos.
- Es importante revisar la solvencia en ficheros como ASNEF o CIRBE si se va a solicitar financiación.
