Documentación
para trámites de matrimonio y divorcio
¿Qué documentación se requiere para contraer matrimonio o gestionar un divorcio?
- D.N.I., NIE o pasaporte en vigor de ambos cónyuges
- Certificado literal de nacimiento de ambos (expedido por el Registro Civil, con menos de 6 meses de antigüedad)
- Certificado de empadronamiento o residencia (últimos 2 años)
- Certificado del estado civil (soltería, divorcio o viudedad, según corresponda)
- En caso de matrimonio:
- Instancia de solicitud de expediente matrimonial en el Registro Civil
- Datos de dos testigos mayores de edad para la tramitación del expediente
- Certificado de capacidad matrimonial (si uno o ambos contrayentes son extranjeros)
- En caso de divorcio de mutuo acuerdo:
- Convenio regulador firmado por ambos cónyuges
- Certificado de matrimonio
- Certificado de nacimiento de hijos comunes (si los hay)
- Certificados de empadronamiento y escrituras o contratos de bienes comunes
- En caso de divorcio contencioso:
- Demanda presentada por abogado/a y procurador/a
- Documentación patrimonial y familiar para justificar las pretensiones
A tener en cuenta…
- El expediente matrimonial tiene una validez limitada, y debe completarse antes de la celebración.
- Para contraer matrimonio civil en el extranjero, puede requerirse autorización consular o documentación adicional.
- En divorcios con hijos menores, el Ministerio Fiscal debe intervenir y el convenio debe ajustarse al interés del menor.
- Los matrimonios pueden elegir o cambiar el régimen económico matrimonial (gananciales/separación de bienes) ante notario.
- Un divorcio notarial solo es posible si no hay hijos menores y existe acuerdo total entre las partes.
