Documentación
para poderes
¿Qué documentación se requiere para otorgar un poder notarial?
- D.N.I. de la persona otorgante (poderdante) y del apoderado/a
- En caso de persona jurídica:
- Escritura de constitución de la sociedad
- Escritura de nombramiento del representante legal
- Acta de titularidad real
- Datos completos de la persona que va a recibir el poder (nombre, apellidos, DNI o NIE, domicilio)
- Descripción del contenido y alcance del poder:
- General o especial
- Facultades concretas (ej.: vender, administrar, representar ante Hacienda, gestionar cuentas, etc.)
- En caso de otorgar poder para pleitos: datos del procurador y abogado si ya se conocen
- Redacción previa del texto del poder (opcional; el notario también puede redactarlo según indicaciones)
A tener en cuenta…
- El poder puede ser revocado en cualquier momento por el poderdante mediante otra escritura.
- El poder general otorga facultades muy amplias, por lo que se recomienda revisar bien su contenido.
- En caso de enfermedad o incapacidad, es aconsejable otorgar un poder preventivo ante notario.
- Los poderes pueden inscribirse en el Registro de Apoderamientos Notariales para más seguridad.
- Para trámites internacionales, puede requerirse legalización con Apostilla de La Haya o traducción jurada.
